Sistemas Administrativos - Angel Arostegui
Opciones de matriculación
En un mundo cada vez más complejo y dinámico es necesario el
conocimiento preciso de las organizaciones y el manejo de herramientas que le
permita al administrador gestionarlas. La complejidad y dinamismo obliga al
estudio del funcionamiento interno (elementos componentes, procedimientos y
relaciones) de la organización para poder diagnosticar estructuras adaptables a
las nuevas realidades y procedimientos adecuados que permitan la interacción
armónica de los diferentes sistemas.
En el amplio campo de actuación el Licenciado en Administración figura la elaboración e implementación de estrategias, sistemas, métodos y procedimientos en las áreas de comercialización, producción, planeamiento y control, recursos humanos y finanzas de empresas y cualquier otro tipo de organización. En esta materia adquirirá los conocimientos y habilidades diagnosticar, diseñar y asesorar en materia de estructuras, sistemas y procesos administrativos.
Por otra parte, si bien el Contador Público tiene competencias en temas contables e impositivos, cuando el tamaño de la organización no justifica un especialista, suele atender temas de procedimientos y organización. Adicionalmente, el Contador, aún cuando no se dedique específicamente a estos temas, como responsable de una unidad organizativa no puede dejar de conocer el funcionamiento de las diferentes áreas de la organización y sus procedimientos.
El Licenciado en Sistemas de información debe comprender los procedimientos administrativos y los aspectos de control interno y necesidades de información para resolver los aspectos vinculados a los recursos informáticos conforme a la estrategia organizacional.
La materia también resulta de interés para el Actuario cuando orientan su actuación al área administrativa de las organizaciones.
Esta asignatura posibilita el aprendizaje de distintos modelos teóricos, tecnologías específicas, criterios para decidir sobre la estructura más conveniente y los procesos más eficientes y de los efectos que implica la alternativa elegida.
- profesor: Agustin Alvarez sales
- profesor: Angel Arostegui
- profesor: Zulema H Ayala
- profesor: Jorge Luis Castro
- profesor: ruth chila escobar
- profesor: Elisa Commissi
- profesor: Nina Lopez
- profesor: Aldana Ocampo
- profesor: Gerardo Sosa
- profesor: Elianq Torres