1- logren incorporar a la economía como una ciencia social que forma parte de nuestras rutinas cotidianas.
- profesor: Andrea Gallo
- profesor: Alejandra Alliaud
- profesor: Matías Adrián Alonso
- profesor: María del Carmen Alvarez
- profesor: Mariano Ariel Anconetani
- profesor: Yanina Vanesa Arias
- profesor: Maria Velia S. Artigas
- profesor: Maria Agustina Astolfo
- profesor: Nuria Celeste Ayoroa
- profesor: Gabriela Verónica Baldoni
- profesor: Luz Barassi
- profesor: Claudia Barberis
- profesor: Natalia Bardoni
- profesor: Claudio Alejandro Bejarano
- profesor: Laura Boero
- profesor: Valeria Laura Bollasina
- profesor: Fernando Oscar Bonelli
- profesor: Alicia Bonion
- profesor: Agustina Borella
- profesor: Eliana Botta
- profesor: Gabriela Edith Brook
- profesor: NICOLAS MARTIN BRUNO
- profesor: Sandra Daniela Cabrera
- profesor: Nicolás Caggiano
- profesor: German Campi
- profesor: Silvana María Cantú
- profesor: Maria Emilia Carbó
- profesor: Jonathan Hernán Cartelle
- profesor: Maria Pia Cassettari
- profesor: gabriel esteban castelli
- profesor: Ana Fernanda Castillo
- profesor: María del Pilar Castro Pérez
- profesor: silvia isabel caviglia
- profesor: María Cristina Cerquetti
- profesor: Mercedes Cignoli
- profesor: Patricio Alberto Cócaro
- profesor: Paula Colombo
- profesor: María Florencia Contardo
- profesor: Lucia Flavia Corti
- profesor: Carolina Cuesta
- profesor: Andrea Dayan
- profesor: Laura Andrea del Arbol
- profesor: Sergio Delgado
- profesor: Marcelo Denenberg
- profesor: Cecilia Flood
- profesor: Adriana Giudici
- profesor: Silvia Beatriz Jorge
- profesor: MARIA SILVIA JUAREZ
- profesor: Anahí Kullock
- profesor: Paula Maloberti
- profesor: Cecilia Palladino
- profesor: Silvina Julia Parodi Buxera
- profesor: Cecilia Poderoso
- profesor: María Patricia Prada
- profesor: Cecilia Vazquez
Concebimos al Área Proyectual como una introducción al conocimiento y comprensión del quehacer del diseño y del conjunto organizado de conceptos, procedimientos y métodos que lo involucran y definen.
Entendemos que el aporte del diseño es dar respuestas adecuadas para el mejoramiento de la vida humana y la organización de su Habitat; a las necesidades de envolventes espaciales, de objetos y sistemas comunicacionales, para el desarrollo de todas las actividades y la vida en sociedad.
Para su estudio realizamos un conjunto de experiencias desde el aquí y ahora de nuestro habitar cotidiano. Reconociendo en nuestro entorno los objetos que integran cada campo de intervención del diseño, sobre una selección destacada de cada uno. Aprendiendo recursos para observar, registrar, analizar, representar y comunicar de manera eficiente y con identidad.
El proceso de enseñanza/aprendizaje se produce individualmente, y en el intercambio entre los estudiantes y con el docente, compartiendo saberes e intereses que están en permanente cambio, y que a través de las prácticas y en la acción, y posterior reflexión, permite ir construyendo colectivamente el conocimiento.
- Docente: emanuel cabrera
Este curso acompañará las instancias presenciales. Esperamos que aquí podamos socializar dudas y encontrar nuevas ejercitaciones para afianzar los visto en la comisión.
- profesor: Virginia Ketzelman