SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN TEORIA DEL CONFLICTO: DEL OBJETO AL SISTEMA
Opciones de matriculación
I.- Objetivos:
Continuar las investigaciones iniciadas en
Profundizar el estudio de las características estáticas y dinámicas del fenómeno conflicto en general, aplicable a todas sus especies y subespecies, de tal modo que se precisen aún más los criterios para su determinación y descripción.
Analizar y discutir las investigaciones impulsadas por el Prof. Rubén
Determinar la pertinencia y alcance de los campos del conocimiento implicados en el sistema conflicto, así como precisar las interrelaciones entre ellos y, en su caso, incorporar e interrelacionar nuevos campos del conocimiento para incorporar al sistema.
Mostrar las posibilidades que los métodos de prevención, administración, solución, terminación o resolución, tanto los básicos como sus variantes, integrados en un sistema, ofrecen para el tratamiento de los conflictos.
Investigar los principios filosóficos y epistemológicos que justifiquen la integración del sistema conflicto como un capítulo de la ciencia jurídica y, por extensión, de otras ciencias sociales.
Precisar el alcance y las posibilidades que el sistema conflicto, que en definitiva resulte de las investigaciones objeto de este Seminario, ofrezca para desarrollar estrategias de fortalecimiento de los sistemas de protección de derechos.
Generar un espacio de discusión en el Instituto sobre las políticas públicas en curso sobre el sistema de abordaje de los conflictos sociales y sugerir las modificaciones que permitan su actualización y mejoramiento, acorde con la investigación de las nuevas posibilidades que ofrezca el sistema conflicto objeto de este Seminario.
Generar un espacio de formación de futuros docentes y desarrollar las condiciones que justifiquen la incorporación del sistema conflicto al programa de estudios del Ciclo Básico Común de
Generar espacios para realizar todo tipo de eventos destinados a la exposición del resultado de las investigaciones.
Realizar exposiciones destinadas al seguimiento de los conflictos nacionales y mundiales a la luz de las investigaciones realizadas y en curso, y al análisis de posibles consecuencias, que permitan desarrollar la prevención de conflictos.
Impulsar publicaciones sobre los temas del Seminario.
- Coordinador: Rubén Calcaterra
- Coordinador: Myriam Silva