• General

    ¡Hola! ¿Cómo están?

    ¡Les doy la bienvenida al curso!

    Hoy comenzamos el camino para conocer y estudiar la Teoría del Conflicto. 

    Se presenta el "Plan de Trabajo", en el que se detallan las modalidades a las que se ajustará el curso. 

    En la Sección "BIBLIOGRAFÍA" estárá disponible buena parte del material de estudio que se utilizará. 

    Por cualquier consulta, no duden en comunicarse.

    Saludos cordiales,

    Carlos María Parise

  • Bloque nº 3

    Hola, cómo están?

    Qué les pareció la clase N° 2? 

    Para la clase Nº 3 vamos a hacer una devolución de las AC01 y AC02; vayan avanzando con el material restante, de acuerdo al orden indicado en el Plan de Trabajo, en particular con el libro de Entelman, que a partir de este bloque se comienza a tratar (Cap. 1/2). 

    Recuerden el plazo de presentación de las actividades.

    Por cualquier duda o consulta, no duden en comunicarse.

    Saludos cordiales, 

    Carlos M. Parise


    Como complemento de la puesta en común de la AC02, además, de la imagen, se presentan tres breves videos: 


    Manzana frente al espejo


    El primero, de 5 segundos, recuerda que es muy importante tener presente la luz bajo la que se ven las cosas: 


     

     


    El segundo, es una charla TED sobre la equivocación y las actitudes a tener al respecto: 


    Kathryn Schulz - «Estar equivocado» (TED)

    http://


    Versión escrita aquí: 

    https://www.ted.com/talks/kathryn_schulz_on_being_wrong?utm_campaign=tedspread&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare


    Asimismo, en torno a la cuestión del debate de ideas (cuán enriquecedor es) y la Universidad como "gimnasio" intelectual, un breve video del Prof. Van Jones en la Universidad de Chicago (está en inglés y subtitulado, pero se entiende claramente):

     

     

    Versión escrita aquí (inglés): 

    https://heterodoxacademy.org/van-jones-excellent-metaphors/