Resultados de la búsqueda: 132
Propósitos
- Diseñar propuestas didácticas en-línea.
- Reflexionar sobre las posibilidades de los entornos virtuales para abordar temas de comprensión compleja.
- Conocer las herramientas avanzadas de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje.
- Integrar las herramientas de un EVEA con las posibilidades educativas de la Web 2.0
Módulo 1
Web 2.0 y educación. Reflexiones acerca de la inclusión de tecnología. El seguimiento y la tutoría en los entornos virtuales. La moderación y los foros: aspectos académicos y técnicos. Estrategias de seguimiento. Los sistemas de calificaciones.
Módulo 2
Los videos. Su inclusión. Introducción a la conversión de videos. Codificación. Conexiones con sitios 2.0. Los “embed”. Los cuestionarios. Tipos de preguntas. Posibilidades didácticas. Construcción avanzada de un cuestionario. El aprendizaje colaborativo. Estrategias de trabajo con Wikis.
Módulo 3
Bases de datos. Lecciones. Creación de recorridos pedagógicos. Configuración avanzada de un curso. Sistema de matriculaciones y grupos. Importación y exportación de contenidos entre cursos. Copias de seguridad y resguardo.
Las estrategias de enseñanza y su relación con los contenidos y modelos de comunicación didáctica. Las actividades para la construcción del conocimiento. La acción practica en distintos contextos, la formación de habilidades. El papel de la narración en la enseñanza. Los casos en la enseñanza. El aprendizaje basado en problemas. La simulación como estrategia didáctica.
- profesor: Liz Reisberg
Las estrategias de enseñanza y su relación con los contenidos y modelos de comunicación didáctica. Las actividades para la construcción del conocimiento. La acción practica en distintos contextos, la formación de habilidades. El papel de la narración en la enseñanza. Los casos en la enseñanza. El aprendizaje basado en problemas. La simulación como estrategia didáctica.
- profesor: Fabiana Grinsztajn
- profesor: Fabiana Grinsztajn
Las estrategias de enseñanza y su relación con los contenidos y modelos de comunicación didáctica. Las actividades para la construcción del conocimiento. La acción practica en distintos contextos, la formación de habilidades. El papel de la narración en la enseñanza. Los casos en la enseñanza. El aprendizaje basado en problemas. La simulación como estrategia didáctica.
Las estrategias de enseñanza y su relación con los contenidos y modelos de comunicación didáctica. Las actividades para la construcción del conocimiento. La acción practica en distintos contextos, la formación de habilidades. El papel de la narración en la enseñanza. Los casos en la enseñanza. El aprendizaje basado en problemas. La simulación como estrategia didáctica.
Las estrategias de enseñanza y su relación con los contenidos y modelos de comunicación didáctica. Las actividades para la construcción del conocimiento. La acción practica en distintos contextos, la formación de habilidades. El papel de la narración en la enseñanza. Los casos en la enseñanza. El aprendizaje basado en problemas. La simulación como estrategia didáctica.
- profesor: Maestria en Docencia Universitaria
Las estrategias de enseñanza y su relación con los contenidos y modelos de comunicación didáctica. Las actividades para la construcción del conocimiento. La acción practica en distintos contextos, la formación de habilidades. El papel de la narración en la enseñanza. Los casos en la enseñanza. El aprendizaje basado en problemas. La simulación como estrategia didáctica.
- profesor: Maestria en Docencia Universitaria
La reflexión sobre las prácticas de la enseñanza. Significados y alcance. Perspectivas teóricas, derivaciones para la práctica. La investigación sobre las prácticas de la enseñanza. Investigar en el aula: estrategias de indagación cualitativa. El análisis y la construcción de conocimiento acerca de las prácticas. Observación y análisis de clases en instituciones del nivel. Condiciones y contextos. Nuevos marcos interpretativos para el análisis de las prácticas.
- profesor: Claudia Lombardo
- profesor: Diana Mazza
La reflexión sobre las prácticas de la enseñanza. Significados y alcance. Perspectivas teóricas, derivaciones para la práctica. La investigación sobre las prácticas de la enseñanza. Investigar en el aula: estrategias de indagación cualitativa. El análisis y la construcción de conocimiento acerca de las prácticas. Observación y análisis de clases en instituciones del nivel. Condiciones y contextos. Nuevos marcos interpretativos para el análisis de las prácticas.
- profesor: Claudia Lombardo
- profesor: Diana Mazza
La reflexión sobre las prácticas de la enseñanza. Significados y alcance. Perspectivas teóricas, derivaciones para la práctica. La investigación sobre las prácticas de la enseñanza. Investigar en el aula: estrategias de indagación cualitativa. El análisis y la construcción de conocimiento acerca de las prácticas. Observación y análisis de clases en instituciones del nivel. Condiciones y contextos. Nuevos marcos interpretativos para el análisis de las prácticas.
- profesor: Claudia Lombardo
- profesor: Diana Mazza
La reflexión sobre las prácticas de la enseñanza. Significados y alcance. Perspectivas teóricas, derivaciones para la práctica. La investigación sobre las prácticas de la enseñanza. Investigar en el aula: estrategias de indagación cualitativa. El análisis y la construcción de conocimiento acerca de las prácticas. Observación y análisis de clases en instituciones del nivel. Condiciones y contextos. Nuevos marcos interpretativos para el análisis de las prácticas.
- profesor: Claudia Lombardo
- profesor: Diana Mazza
La reflexión sobre las prácticas de la enseñanza. Significados y alcance. Perspectivas teóricas, derivaciones para la práctica. La investigación sobre las prácticas de la enseñanza. Investigar en el aula: estrategias de indagación cualitativa. El análisis y la construcción de conocimiento acerca de las prácticas. Observación y análisis de clases en instituciones del nivel. Condiciones y contextos. Nuevos marcos interpretativos para el análisis de las prácticas.
- profesor: Claudia Lombardo
- profesor: Diana Mazza
- profesor: Maestria en Docencia Universitaria
La reflexión sobre las prácticas de la enseñanza. Significados y alcance. Perspectivas teóricas, derivaciones para la práctica. La investigación sobre las prácticas de la enseñanza. Investigar en el aula: estrategias de indagación cualitativa. El análisis y la construcción de conocimiento acerca de las prácticas. Observación y análisis de clases en instituciones del nivel. Condiciones y contextos. Nuevos marcos interpretativos para el análisis de las prácticas.
- profesor: Claudia Lombardo
- profesor: Diana Mazza
- profesor: Maestria en Docencia Universitaria
Los materiales para la enseñanza, supuestos epistemológicos y didácticos. Los materiales y la construcción del conocimiento. Niveles de estructuración y estrategias comunicativas. Teorías de la enseñanza y teorías del aprendizaje en los materiales didácticos de la tecnología educativa clásica. Perspectivas en la creación y utilización de las nuevas tecnologías. Las comunidades virtuales de aprendizaje.
- profesor: Carina Lion
- profesor: Carlos Neri
Los materiales para la enseñanza, supuestos epistemológicos y didácticos. Los materiales y la construcción del conocimiento. Niveles de estructuración y estrategias comunicativas. Teorías de la enseñanza y teorías del aprendizaje en los materiales didácticos de la tecnología educativa clásica. Perspectivas en la creación y utilización de las nuevas tecnologías. Las comunidades virtuales de aprendizaje.
- profesor: Carlos Neri
Los materiales para la enseñanza, supuestos epistemológicos y didácticos. Los materiales y la construcción del conocimiento. Niveles de estructuración y estrategias comunicativas. Teorías de la enseñanza y teorías del aprendizaje en los materiales didácticos de la tecnología educativa clásica. Perspectivas en la creación y utilización de las nuevas tecnologías. Las comunidades virtuales de aprendizaje.
- profesor: Carina Lion
- profesor: Carlos Neri
Los materiales para la enseñanza, supuestos epistemológicos y didácticos. Los materiales y la construcción del conocimiento. Niveles de estructuración y estrategias comunicativas. Teorías de la enseñanza y teorías del aprendizaje en los materiales didácticos de la tecnología educativa clásica. Perspectivas en la creación y utilización de las nuevas tecnologías. Las comunidades virtuales de aprendizaje.
- profesor: Carlos Neri
Los materiales para la enseñanza, supuestos epistemológicos y didácticos. Los materiales y la construcción del conocimiento. Niveles de estructuración y estrategias comunicativas. Teorías de la enseñanza y teorías del aprendizaje en los materiales didácticos de la tecnología educativa clásica. Perspectivas en la creación y utilización de las nuevas tecnologías. Las comunidades virtuales de aprendizaje.
- profesor: Carina Lion
Los materiales para la enseñanza, supuestos epistemológicos y didácticos. Los materiales y la construcción del conocimiento. Niveles de estructuración y estrategias comunicativas. Teorías de la enseñanza y teorías del aprendizaje en los materiales didácticos de la tecnología educativa clásica. Perspectivas en la creación y utilización de las nuevas tecnologías. Las comunidades virtuales de aprendizaje.
- profesor: Carina Lion
- profesor: Maestria en Docencia Universitaria
Escenas y escenarios de la contemporaneidad. El papel de la tecnología en relación con el conocimiento: visione clásicas y debates actuales. Las nuevas tecnologías y la enseñanza. Principios para la utilización de las nuevas tecnologías en las aulas. Banalizar o potenciar la comprensión. Redes para el intercambio, la colaboración o el entretenimiento. Redes científicas y mundos virtuales.