Espacios para la Infancia. Desafíos poético proyectuales
Opciones de matriculación
PIA (Proyectos de Investigación Avanzado)
Código PIA PyH-47
Período de Actividad Feb-2020-Feb 2022
Tipo de Proyecto PIA (PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AVANZADOS) PROGRAMA DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FADU
Título del Proyecto ESPACIOS PARA LA INFANCIA. Desafíos poético-proyectuales.
Director WELLER, Sandra
Resumen
Como continuidad y deriva del proyecto SI-PIA-PyH-20, nos proponemos ofrecer espacios de formación para el Diseño de Espacios Públicos destinados al desarrollo de poblaciones infantiles.
Trabajaremos en articulación con municipios y organizaciones civiles, invitando a nuestros estudiantes a la interacción social, para involucrarnos con problemáticas contextuales, siendo clave la interpretación a los fines de proyectarlas en intervenciones situadas, acordadas, viables, transformadoras y con proyección de continuidad.
Proponemos desarrollar procesos participativos con los niños y todos los actores involucrados, para el diseño de sus áreas de uso cotidiano: escuchar sus deseos, interpretar sus necesidades y satisfacer sus derechos.
Las prácticas sociales permiten reflexionar acerca del sentido del hacer profesional y del impacto socio-cultural resultante de nuestras acciones.
Entendemos el espacio público como oportunidad de generar paisajes lúdicos centrados en el juego porque satisfacen necesidades de desarrollo afectivo, social o sensorio-motriz, y además estimulan espíritus creativos ofreciéndoles recursos para enfrentar y, posiblemente, revertir las difíciles realidades. Nuestro propósito es colaborar en la gestión de igualdad de oportunidades.
Seguiremos sistematizando estas prácticas a los fines de aportar mejoras en los procesos enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes, proyectando aportes disciplinares a nuestra comunidad.
Propuesta de trabajo para las Pasantías con Crédito Académico y Pasantías FI (Formación en Investigación)
Se convoca a estudiantes avanzados de la Fadu- arquitectura, paisaje, diseño industrial y gráfico.
Se proponen trabajos de investigación de las necesidades de las poblaciones infantiles con el fin de pensar y proponer diseños alternativos para espacios públicos concretos.
Se espera interpretar y analizar cada sitio como organismo vivo y complejo- económico, social, ambiental- para pensar intervenciones que aporten a una transformación del tejido social a través del desarrollo de las infancias.
Contacto sawell_ar@yahoo.com
- profesor: Sandra Mariel Weller